Science

Ciencia.

La ciencia y el conocimiento de la misma es en sí una aventura, como toda historia tiene dosis de emoción, drama e intensas culminaciones; y una enorme cadena de interrelaciones entre personalidades y trabajos científicos que permiten contar mejor la historia de cómo cada trabajo y descubrimiento científico fue originado. Cada rama de la ciencia es parte de esta historia, y el trabajo de la ciencia para tener una mejor descripción de cómo funciona nuestro mundo han tomado múltiples caminos, en ocasiones inverosímiles y tortuosos, han recibido ayuda de la casualidad; y todos ellas al final han generado las grandes figuras de ciencia que hoy en día conocemos.

Un breve ejemplo.

Una muestra de esto es saber cómo para Albert Einstein, que es una de las personalidades de la ciencia más reconocidas (¿tal vez para las nuevas generaciones sea Stephen Hawkins?), para que el tuviera la base para sus formidables descubrimientos muchos científicos antes de él “prepararon el camino” para permitirle notar las partes faltantes y discrepancias en las teorías de físicos anteriores que dieron pie a las ideas para sus remarcables logros.

En este ejemplo, Einstein comenzó el trabajo en su teoría general de la relatividad, basándose en el trabajo que otro genio de la ciencia introdujo 200 años antes, Sr. Isaac Newton, quien en su composición “Principia Mathematica” presenta entre otras contribuciones, los fundamentos de como la masa distancia y tiempo afectan el movimiento. Lo que no es muy conocido es que Einstein basó su trabajo en una incongruencia que identificó entre las teoría de Newton y  la recientemente introducida teoría electromagnética presentada por James Maxwell; esta incongruencia, asociada a la premisa de la velocidad constante de la luz en el vacío presentado por Maxwell, fue lo que dio pie al trabajo de Einstein. Lo que también no es muy conocido es que, aunque fue Maxwell quién formuló las ecuaciones que describen el electromagnetismo mediante las leyes que llevan su nombre; la mayor contribución de Maxwell es en sí el marco matemático que describe este fenómeno; el cual fue descubierto por otro gran científico, Michael Faraday, quien aun con la poca formación académica que tuvo, fue un eminente científico trabajando en la parte experimental notando como la electricidad y magnetismo son manifestaciones de un efecto común, lo que dio pie a su unificación, el electromagnetismo.

Historias como estas se repiten, casos irónicos como el rechazo de artículos científicos que años después son meritorios de Premios Nobel (El máximo galardón que se otorga en la comunidad científica); famosos científicos que fueron rechazados de cátedras universitarias, o intensas competencias entre equipos por ser los primeros en publicar un descubrimiento científico.
Estas referencias son solo breves ejemplo de lo intrincado, dinámico e interesante que es el trabajo y desarrollo en este campo. Mas en mi opinión, la gran elegancia de la Ciencia es su resiliencia al factor humano; aun con el dinamismo que esto conlleva, con estigmas y luchas de egos y poder; el método científico es capaz de funcionar de tal forma que resulta inmune a estas interferencias; ciertamente hay casos en los que, dadas estas circunstancias, ciertos descubrimientos toman más tiempo, pero siempre al final podemos confiar en los resultados dados por la experimentación.

Sobre este sitio.

En estas presentaciones, estaré introduciendo este tipo de historias junto con un marcado toque de ciencia, probablemente más enfocadas a la Física, Matemáticas y Cosmología; mas siempre presentando información interesante y con la emoción que resulta de entender con más detalle la historia de cómo estas teorías fueron concebidas; y con la idea de comprender como algunas de estas, aun siendo tan extrañas y ajenas a nuestra experiencia cotidiana son parte fundamental de la tecnología que es usada día con día por todos nosotros. Estas historias tienen el fin de plantar una pequeña semilla de conocimiento en cada artículo e intentar generar curiosidad, la misma curiosidad que despierta el interés de conocer más, con el afán de sorprenderme y sentir admiración por la Ciencia en todas sus facetas.

Bienvenidos a esta aventura!

Saludos, Alex – Science Kindle.

Subscribe to ScienceKindle!
I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Join my newsletter and be part of the community receiving the latest articles and news about my site.
We hate spam. Your email address will not be sold or shared with anyone else.
0 Shares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.